Skip to content

¿Cómo funciona un Tocadiscos? 7 partes esenciales (Foto + Video Exculsiva)

Para muchas personas el funcionamiento de un tocadiscos genera mucha curiosidad y esto es cierto porque hemos acostumbrado a la tecnología moderna y es difícil entender como una aguja tras moviendo encima de un disco, reproduce sonidos. Por lo tanto, en este articulo tratamos de descubrir el secreto de funcionamiento de un reproductor de vinilo y además analizamos diferentes partes de un giradiscos. Pues acompáñanos.

como funciona un tocadiscos-funcionamiento de un disco de vinilo

¿Cómo es el funcionamiento de los tocadiscos de vinilo?

Durante casi un siglo, el tocadiscos fue la forma más común de escuchar música grabada, discursos, idiomas y lecciones. El diseño se ha perfeccionado a lo largo de los años, pero el concepto no ha cambiado mucho y las partes básicas siguen siendo las mismas.

El tocadiscos es el plato giratorio sobre la que se asienta el disco. Un eje colocado en el centro sostiene el disco en su lugar (que tiene un agujero en el centro). El toca discos de metal está cubierto de goma o plástico, lo que protege el disco de ser rayado. La plataforma giratoria gira con la ayuda de un sistema de transmisión por correa o de transmisión directa.

La aguja: La parte más importante de un Toca discos

La aguja es el componente más pequeño y quizás el más importante del tocadisco. Está hecha de ¿Como funcionan los discos de vinilo? zafiro o diamante., tiene forma de cono y está suspendido por una tira flexible de metal. El extremo puntiagudo es la única pieza que toca la parte superior del disco y se mueve alrededor de los surcos espirales del disco, recogiendo las vibraciones que finalmente se convierten en sonido.

El brazo de tono sigue moviéndose a través del disco en un arco con la aguja colocada en el surco más externo del disco, mientras el disco gira debajo de él.

Creación de Señales Eléctricas

Cuando esto sucede, las vibraciones viajan a lo largo de una tira de metal flexible y cables alojados en el brazo de tono hasta un cartucho en el extremo del brazo de tono. El cartucho recibe las vibraciones, las cuales se convierten en señales eléctricas a través de una bobina en un campo magnético. Las señales eléctricas se llevan mediante cables hasta el amplificador, lo que aumenta la potencia de la señal. Finalmente, las señales se convierten otra vez en sonidos que salen a través de los altavoces.

Inicialmente, los sonidos grabados eran principalmente monofónicos, lo que significa que todas las señales de sonido se combinan y llegan mediante un altavoz o canal. La presentación de los sistemas de sonido estereofónicos en 1958 ofrecí un sonido más rico y realista gracias a la grabación de dos conjuntos de ondas sonoras. Así que cuando se reproduce un disco, las vibraciones viajan simultáneamente a lo largo de dos canales diferentes y se convierten y distribuyen a través de dos altavoces diferentes.

Partes Fundamentales de un Tocadiscos

partes-del-tocadiscos-como-funciona-un-disco-de-vinilo
partes-del-tocadiscos-como-funciona-un-disco-de-vinilo
  • Plato: Es la superficie donde se coloca el disco y gira por correa para que la aguja siga el surco del disco.
  • Eje: Una varilla saliente unida al rodamiento sobre el que se asienta el plato y que también mantiene tus discos en su lugar.
  • Brazo de tono: Un brazo de metal pivotante que sostiene el cartucho y le permite colgar sobre el disco y seguir su surco a medida que gira hacia el centro del disco.
  • Interruptor de parada automática: Este botón te permite activar y desactivar la parada automática. Cuando lo activas el disco dejará de girar después de reproducción de un lado de disco. Cuando lo desactivas, el disco seguirá girando continuamente hasta que el usuario levante el cabezal del tocavinilo.
  • Control anti-patinaje (anti-skating): Esta parilla ajustable te permite elegir la medida anti-skating para evitar el movimiento de tus discos hacia el centro del plato de manera agresiva durante la reproducción. También elude de saltos y distorsiones.
  • Selector de velocidad: Este te permite cambiar la velocidad de reproducción. Normalmente, los tocadiscos soportan dos o tres velocidades diferentes. (33-45-78 RPM)
    *RPM es la abreviatura de “Revoluciones Por Minuto”.
  • Contrapeso: Esta función te deja equilibrar tu brazo de tono especialmente con tu cartucho seleccionado.

Si te gusta conocer los Mejores Tocadiscos del mercado actual, visita Esta Página

Settings