Estás cansad@/confundid@ de no saber como ordenar tus vinilos? Pues este artículo te puede ayudar con 7 métodos interesantes y efectivos para organizar fácilmente tu colección. Así que sigue hasta el final y encuentra tu táctica favorita en 5 minutos.

Táctica 1: Ordenar discos de vinilo alfabéticamente por nombre de persona o grupo

Este es un método muy común para esos coleccionistas que tienen un gusto definido y siguen un género especifico.
Esta táctica es fácil de entender y muy simple de implementar.
Para la mayoría, esto simplemente significa comprar separadores de discos (ver en Amazon) y desglosar una colección (independientemente del género) según el nombre o apellido y el nombre de la banda.
Si formas parte del grupo que mezclan varios géneros y también tienen tendencias TOC, este método puede molestarte bastante cuando colocas Miles Davis en la misma sección que Marc Bolan, por lo tanto, te recomendamos que sigas las siguientes tácticas.
Cabe mencionar que siempre hay cierto debate entre elegir el nombre y el apellido, pero no te compliques la vida y hazlo como te da gana. ¡Así de fácil!
Táctica 2: Organizar vinilos alfabéticamente por género
A medida que crece su colección, y si eres un coleccionista de discos con un gusto musical particularmente diverso y amplio, la simplicidad de la categorización alfabética por nombre puede confundirte rápidamente.
Si eres así y esta es tu situación o predices que será, es más recomendable dividir primero por género y luego por orden alfabético.
El único inconveniente en esta táctica es las áreas grises de género. Déjanos explicarte con un ejemplo: ¿Tu ubicas a Radiohead en el rock o en la electrónica? Lo mismo ocurre con bandas como Depeche Mode, que cambiaron radicalmente su sonido del típico pop de los 80 a música electrónica atmosférica más experimental.
Pues te parece complicado, ¿sí? A nosotros también, pero funciona en muchos casos. ¡Si eliges este método, tienes que rezar que tus artistas no les ocurre en sus cabezas cambiar sus modos o sorprender los fans!

A medida que crece su colección, y si eres un coleccionista de discos con un gusto musical particularmente diverso y amplio, la simplicidad de la categorización alfabética por nombre puede confundirte rápidamente.
Si eres así y esta es tu situación o predices que será, es más recomendable dividir primero por género y luego por orden alfabético.
El único inconveniente en esta táctica es las áreas grises de género. Déjanos explicarte con un ejemplo: ¿Tu ubicas a Radiohead en el rock o en la electrónica? Lo mismo ocurre con bandas como Depeche Mode, que cambiaron radicalmente su sonido del típico pop de los 80 a música electrónica atmosférica más experimental.
Pues te parece complicado, ¿sí? A nosotros también, pero funciona en muchos casos. ¡Si eliges este método, tienes que rezar que tus artistas no les ocurre en sus cabezas cambiar sus modos o sorprender los fans!
Táctica 3: Ordenar vinilos por título de álbum
Si los métodos uno y dos no te convencen y te parecen complicado, piensa en organizarlos por título de álbum.
Lo bueno de este método es eliminar por completo el argumento sobre el género o el nombre/apellido y podría funcionar para los coleccionistas de discos con un gusto ecléctico que siente más afinidad con los álbumes que con el artista o el género.
Ten cuidado que esta táctica te puede salir mal si olvidas fácilmente los títulos de los álbumes y solamente tienes una memoria fotográfica que recuerda las portadas de los álbumes más que los títulos. ¡De verdad, no es fácil recordar el nombre de 15 álbumes de un cantante que solamente es un uno de tus 20 artistas favoritos! ¡Madre mía!
Táctica 4: Organizar según Compra Personal (Autobiográfico)

En este mundo digital y cada día más digital, ser coleccionismo de discos de vinilo no es algo normal y requiere bastante pasión y entusiasmo. Si formas parte de este grupo de personas apasionadas, es muy probable que recuerdas el tiempo de compra de un álbum y los recuerdos de ese día. Tal vez, ahora que enfocas más, puedes recordar tu historia romántica de ese tiempo, la casa donde vivías e incluso un detalle muy específico como el olor del cabello y el cuello de tu amante de esa época.
Posiblemente, muchos coleccionistas pueden relacionarse con los recuerdos personales asociados con cada álbum o una copia particular de un disco. De esta manera, tu colección será un libro de recuerdos ordenado.
Táctica 5: Cronológico
Papa/Mama, Como era el rock de los años 70? si tu hijo/hija te pregunta esto, una organización cronológica te ayuda para dar una respuesta muy guay.
Seguro que estás de acuerdo con nosotros que el pop o rock de hoy es muy diferente en comparación con las décadas anteriores. Pues, tu colección de vinilos ordenados por años o década, puede ser muy interesante y narra la historia y la transformación de la música.
Táctica 6: La belleza de Caos!

¡Es un método casi popular! Tú no tienes que hacer nada especial. Pero, si no recuerdas donde colocaste ese vinilo en aquel día, posiblemente tienes que buscar más que un rato y si no puedes encontrar, ¡acusar a los demás por la pérdida de un disco tuyo!
Táctica 7: Ordenar discos de vinilo por estado de ánimo o ambiente
Dividir los vinilos según estado de ánimo o ambiente parece un método casi subjetivo y personal.
Puedes crear un grupo para cada genero de música y colocar los discos en cada uno de ellos. Otra manera es crear un grupo para cada estado de ánimo y ordenar tus vinilos basado en esas categorías.
Esta táctica podría tardar un tiempo mientras reflexionas sobre cómo te hace sentir cada álbum o qué ocasión se adapta mejor.
Preguntas Frecuentes sobre ordenar vinilos
¿Cuál es el mejor método para ordenar vinilos?
De verdad, no hay una táctica mejor que otra. Totalmente depende de ti. Hay que elegir una que te conviene.
¿Cómo crear un separador de discos?
Pues crear separadores para vinilos con cartulina fácilmente, sin embargo, si te interesa algo chic y con estilo, compra uno de estos separadores (ver en Amazon).
¿Dónde debo guardar mis vinilos para que pueda ordenarlos?
Para organizar tu colección de vinilos, te recomendamos utilizar cajas (ver en Amazon), estanterías (ver en Amazon), maletas (ver en Amazon) o muebles (ver en Amazon). También, si tienes una colección grande, puedes comprar una caja o un almacenaje (ver en Amazon) para cada grupo musical/género/década/…